Nuestra asociación
El Cabildo de Alfonso X el Sabio es una entidad cultural sin ánimo de lucro, cuyos fines son:
1. Estudiar y divulgar la vida y obra de Alfonso X el Sabio (refundador y constructor de la nueva Sevilla que surge en el siglo XIII).
2.- Estudiar y divulgar la historia y tradiciones del Reino de Sevilla y
3.- Practicar y promover la tolerancia de las culturas.
A lo largo del curso organiza actos, conferencias, jornadas, conciertos, publicaciones, visitas a monumentos y viajes culturales, etc.
Sin perjuicio de otros actos con carácter esporádico, organiza con carácter fijo las siguientes actividades anuales:
ENERO. FESTIVIDAD DE SAN ILDEFONSO (onomástica del monarca, en torno al día 23), fundada por Alfonso X a través del privilegio de 5.11.1271, quien la celebraba en la capilla de la Torre del Oro. Dado que ya no existe esa Capilla, la celebramos en la Real Iglesia de Santa Ana, fundada por el Rey Sabio. Misa y posterior conferencia histórica.
FEBRERO: COMIENZO DEL CICLO DE CONFERENCIAS HISTÓRICAS, que se desarrollan a lo largo del curso académico.
LUGAR: Excmo. Ateneo de Sevilla, Facultad de Geografía e Historia, Fundación Caja Rural del Sur y Casa Ybarra.
COMIENZO DE LAS VISITAS A MONUMENTOS SEVILLANOS
MARZO. VISITA A CASA Hermandad de Cofradía sevillana, para conocer su patrimonio histórico-artístico.
VIAJES POR LOS TERRITORIOS ALFONSÍES.
ABRIL. (en torno al día 4). ACTO CONMEMORATIVO DE LA MUERTE DE ALFONSO X (que tuvo lugar el día 4 de abril de 1284). Misa en la Capilla Real de la Catedral y Acto solemne en el Real Alcázar de Sevilla, con entrega del Premio Beatriz de Suabia al graduado en Historia con mejor expediente académico, recibi- miento de los nuevos miembros y concierto de primavera.
Asistencia a las JORNADAS DE ESTUDIOS ALFONSÍES, organizadas por la Cátedra Alfonso X el Sabio (castillo de San Marcos). EL PUERTO DE SANTA MARÍA.
MAYO. OFRENDA FLORAL A LA VIRGEN DE LOS REYES (Patrona de Sevilla, imagen donada por Alfonso X al Cabildo Catedral). Lugar: Capilla Real de la Catedral de Sevilla.
Día 30. FESTIVIDAD DE SAN FERNANDO. Una representación del Cabildo asiste en la Catedral a los actos que celebran los Cabildos Catedral y municipal (festividad fundada por Alfonso X a través del privilegio de 5.11.1271).
JUNIO. Día 1. ACTO CONMEMORATIVO DE LA CORONACIÓN DE ALFONSO X como Rey de Castilla, hecho que tuvo lugar en la Catedral de Sevilla el día 1 de junio de 1253. Conferencia en la Facultad de Geografía e Historia (Universidad de Sevilla).
ELOGIO DE LA FIESTA DEL CORPUS CHRISTI. Tarde víspera de la festividad. Salón Chicarreros de la Fundación Cajasol. Conferencia y concierto a cargo de Coral Polifónica.
OCTUBRE. DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS en un santuario de Andalucía, rememorando la devoción mariana de Alfonso X, autor de las Cantigas de Santa María. En años anteriores lo hemos celebrado en la ermita de Santa Rosalía de Gines (varios años) y en los Santuarios de la Virgen de Setefilla de Lora del Río (2010), Reina de los Ángeles de Alájar (2011), Virgen de las Mercedes de Bollullos par del Cdo (2014), Virgen del Robledo de Constantina (2015), Virgen del Rocío en su aldea de Almonte (2016), Virgen de Escardiel de Castilblanco de los Arroyos (2017), Virgen de Gracia (Carmona) y Virgen del Valle (Hinojos).
OCTUBRE-NOVIEMBRE.
JORNADAS DE ESTUDIOS ALFONSÍES. Conferencias, concierto, visitas monumentos alfonsíes.
NOVIEMBRE. Fecha previa al día 23. ACTO CONMEMORATIVO DEL NACIMIENTO DE ALFONSO X. Semblanza del Rey Sabio, entrega de los Premios Alfonso X el Sabio y Concierto por la paz de las culturas. Lugar: Iglesia de San Pedro de Alcántara.
Día 23. (10 horas). FESTIVIDAD DE SAN CLEMENTE, fundada por Alfonso X a través del privilegio de 30.12.1254, para conmemorar el aniversario de la Conquista de Sevilla por su padre don Fernando III el Santo.
Una representación del Cabildo asiste al acto conmemorativo que celebran en la Catedral de Sevilla, los Cabildos Catedral y Municipal, con la Procesión de la Espada y el Pendón de Castilla y misa solemne.
DICIEMBRE. PRELUDIO DE NAVIDAD. Exaltación y recital navideño, a cargo de conferenciante y coro polifónico. Lugar: Monasterio de agustinas de la Encarnación. Plaza Virgen de los Reyes. Con posterioridad se celebra el almuerzo de Navidad en un Hotel de Sevilla.